Presentación
del libro
“Suboficiales Pilotos Militares 1912-1965”
El sábado 4 de diciembre, se realizó en el
microcine del Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) la presentación oficial de la
última publicación de autoría del suboficial mayor (R) Walter Bentancor,
actualmente responsable de la división
investigaciones históricas del MNA.
Tras 10 años de
recopilación de datos y una exhaustiva investigación, en la obra se relatan los inicios de la aviación militar en manos
de suboficiales pilotos y también, su posterior desempeño en la aviación civil.
El evento contó con un concurrido público
integrado por historiadores, investigadores, suboficiales y amigos de Bentancor
que se hicieron presentes para brindarle su apoyo, además de una delegación de
10 aspirantes a cabo de la Aviación del Ejército Argentino, lectores de sus
publicaciones.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo
del director del MNA,
mayor Christian Rumachella, quién resaltó que “la historia que subyace a cada
pieza o aeronave y los trabajos de investigación, son primordiales porque
enriquecen las restantes actividades y son necesarios a la hora de definir el
origen de los objetos que atesora el Museo o que recibe en carácter de
donación, comodato o préstamo (…) En la puesta en valor de nuestras
colecciones, muestras o espacios patrimoniales, la investigación es el punto de
partida”.
Asimismo, destacó la
importancia del capital humano del Museo y de la valiosa incorporación del
suboficial Bentacor como docente civil universitario luego de su retiro. “Se destaca su formación personal y
experiencia, en este Museo y en cada uno de los destinos a lo largo de su
carrera militar en la Fuerza Aérea Argentina, como así también, su capacitacion
constante y espíritu de superación”.
Para finalizar,
dedicó palabras al suboficial en las que reafirmó su apoyo y el de todo el
personal del MNA para próximos proyectos o publicaciones.
A continuación, los historiadores, investigadores y amigos de Bentancor realizaron aluciones relacionadas al libro, la historia no contada y a su amistad. Entre ellos se encontraban, el brigadier (R) Hugo Di Risio, decano de la Facultad de la Fuerza Aérea Argentina (FAA); el coronel Luis
Ángel Bennardi, jefe de Estado Mayor del Comando de Aviación de Ejército; el señor Carlos Fabián Lupiañez, nieto
de un suboficial piloto y actual director
de la escuela de vuelo RUFU; el cabo principal
Marcelo Castañeda, encargado de la sala histórica de la I Brigada Aérea El
Palomar y la señora
María del Carmen Seghetti, hija del suboficial piloto militar Julio César
Seghetti.
Bentancor y Bennardi junto a un sargento escolta que lucía el uniforme
histórico tipo inglés de la década de 1930
El suboficial
Bentancor, donó a la colección de Lupiañez
un brevet de instructor de vuelo
perteneciente a la Dirección de Aeronautica
Civil, herencica de su abuelo.
A
continuación, se proyectó
un video resumen de los principales contenidos del libro y de comentarios de
lectores y el suboficial Bentancor relató cómo fue el proceso de investigación
y escritura de su libro.
Para concluir la
jornada, se proyectó un video sobre la vida y carrera del autor que fue
ovacionado con cálidos aplausos. Seguidamente, los presentes pudieron apreciar una pequeña
muestra a cargo del Señor Pedro Darbón y el autor firmó ejemplares junto a su hija Anabella que lo acompañó en este día
importante.
El
autor
Walter Marcelo Bentancor nació el 19
de marzo de 1965 en la ciudad de Buenos Aires.
Desde la niñez, sintió atracción por
los aviones y la historia aeronáutica, influenciado por su abuelo materno,
suboficial mayor Antonio Prividera de la Fuerza Aérea Argentina.
En febrero de 1982, se incorporó como
aspirante en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Ezeiza, egresando
con la jerarquía de cabo el 16 de diciembre de 1983.
Prestó servicios en distintos destinos
de la FAA: VIII Brigada Aérea “Mariano Moreno”, Jefatura IV Logística, Estado
Mayor General, Instituto Nacional de Aviación Civil, Comando de Regiones
Aéreas-Dirección de Habilitaciones Aeronáuticas, Museo Nacional de Aeronáutica,
Biblioteca Nacional de Aeronáutica y Dirección de Estudios Históricos.
Ejerció su especialidad (carga y
despacho de aeronaves-operador de sistemas de entrega aérea) como personal
adscripto a la I Brigada Aérea de El Palomar, integrando los sistemas de armas
IA 50 Guaraní II; Fokker F-28 Fellowship y Fokker F-27 Friendship.
Alcanzó la máxima jerarquía de
suboficial mayor en diciembre del año 2015.
Es autor del libro “El general de los
cazas”- Adolf Galland en Argentina 1948-1955 con tres ediciones publicadas.
Durante el año 2020 publicó “Génesis del cuadro permanente de suboficiales de la Fuerza
Aérea Argentina 1912-1945” primera parte.
Es miembro del Instituto Nacional Newberiano;
Instituto Nacional Browniano; Instituto Argentino de Historia Militar; Instituto
de Investigaciones Histórico Aeronáuticas de Chile y de la Asociación Española de
Historia Militar.
Su
grupo familiar está compuesto por su esposa, Liliana Beatriz Marenco, su hija Anabella
y su perro Toby, más conocido como Triple Six.